viernes, 14 de diciembre de 2007

Práctica 2. Power Point

La herramienta del power point, nos parece muy útil tanto para el profesor, porque es el guión sobre la que basará la explicación, como para los alumnos, ya que es un medio atractivo y educativo a la vez para seguir las explicaciones.
Por otro lado, a los alumnos les puede ayudar a presentar algunos trabajos y los beneficios a la hora de hacer un buen uso del ordenador, de presentar los trabajos en público y de relacionarse con las nuevas tecnologías.
El power point permite una gran cantidad de recursos: texto, imágenes, música... Y probablemente el uso del power point se ha encasillado en el ámbito de las presentaciones, lo que provoca que la mayoría de las herramientas del programa no se utilicen.
La práctica que hemos realizado nos ha demostrado la facilidad con la que se puede usar el programa y las posibilidades de utilización futuras.

Práctica 3. Borrador WQ

Título de la WQ: Descubriendo España
Autores: Javi Molina, Julia Ferrández y Alexandra Martínez.
Nivel educativo: secundaria
Área curricular: Conocimiento del medio
Breve descripción: Con esta webquest aprenderás los diversos accidentes geográficos de España.
Idioma: Castellano



1.- INTRODUCCIÓN

Seguro que sabes un montón de cosas de España, ¿pero te gustaría aprender un poco más?

- ¿Conoces cuántas comunidades autónomas hay?
- ¿Qué comunidades autónomas atraviesa el Ebro?
ENTRA Y DESCÚBRELO!!!!

2.- TAREA

Elabora un mapa de España incluyendo las comunidades autónomas, los sistemas montañosos y los ríos y sus diferentes cuencas hidrográficas. Después tendrás que resolver las cuestiones planteadas.

3.-PROCESO

1- Puedes empezar visitando estas páginas web (añadir páginas), donde encontrarás información sobre los proncipales ríos de España. Resuelve las cuestiones planteadas.
2.- Para saber cuál es el pico más alto de España entra en: (añadir página). Resolver las cuestiones.
3.- Consulta en un atlas como (añadir atlas) y observa las comunidades autónomas.
4.- Ahora ya estáis preparados para realizar vuestro mapa.

4. EVALUACIÓN

La evaluación será de la siguiente manera:
- Elaboración del mapa: 60%
- Resolución de cuestiones planteadas: 40%

5. CONCLUSIÓN

En esta Webquest habéis aprendido mucho sobre la Gª de España. Deberéis
realizar algún viaje con vuestros padres y amigos para que podáis descubrir
todo lo aprendido.

6.ORIENTACIONES AL PROFESOR

Esta Webquest va enfocada para alumnos de 2ºESO. Con esta Webquest los
alumnos aprenderán la Gª de España; Es necesario que para la obtención de un buen trabajo, se realice en una duración de entre 6 y 8 sesiones de 1hora aproximadamente.
La tarea ha de realizarse en grupos de 4 personas como máximo.

martes, 11 de diciembre de 2007

Practica 1: Navegación por interntet

http://www.cnice.mec.es -> Red Telemática Educativa del MEC. Nos ha parecido muy interesante el apartado para Padres y Madres, ya que ofrece información acerca de los problemas más frecuentes de salud del adolescente, como la bulimia, anorexia, etc. y enseñan a los padres a educar y a comprender a sus hijos un poco mejor.
Además nos ha gustado el apartado dedicado a los jóvenes puesto que el acceso a los recursos es muy sencillo y claro.

http://www.educared.net -> Educared. En ésta página encontramos algunas herramientas útiles como la comunidad virtual, tanto de alumnos, profesores, padres, etc, donde pueden interactuar los diferentes grupos implicados en la educación.
Otro apartado que nos parecía de interés es el de recursos educativos, donde se encuentra información diversa para todos los colectivos. Aquí encontramos también juegos educativos, pero nos han surgido diversos problemas para ejecutarlos.

http://www.grsites.com -> En esta página hay multitud de recursos para diseñar una página web. Se presentan imágenes para crear fondos, se pueden crear muchos logos diferentes, tanto en 2 como en 3 dimensiones, etc. Se necesita de un cierto tiempo para poder conocerla y utilizar sus recursos, pero puede ser muy útil en cuanto al diseño de una página web se refiere.
La mayor dificultad es que todo se presenta en inglés.

http://clic.xtec.net/es -> Esta página enseña jugando, uno aprende y se divierte a la vez.

Nos ha parecido muy interesante la información contenida en estas páginas web, las cuales nos pueden ayudar mucho como profesores. Recomendamos a otros profesores que las visiten puesto que son muy ilustrativas.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Ya hemos creado el blog

Es lunes por la mañana y aquí estamos en el CAP. Ya esta aquí nuestro blog!!!!!!